Manufactura de Largo Plazo

Manufactura de Largo Plazo
Por décadas, las fabricas han diseñado y fabricado productos calculando una obsolescencia programada para n cantidad de años. La presión económica, las reglas de la banca y la filosofía de competir en vez de cooperar, han hecho un gran daño al planeta.
Los avances en ingeniería, diseño y materiales permiten que todo lo que produzcamos puedan estar en servicio 20 años o más.
Libera pone a disposición fondos e infraestructura para calidad para que ingenieros humanitarios emprendan en la fabricación de artículos sin obsolescencia programada.
Principios que se deben cumplir para optar por financiamiento
- La manufactura QCR será promovida, financiada y apoyada en su totalidad por el Libera.solutions .
- Libera.solutions creará parques industriales amigables con el ambiente donde puedan operar las compañías que deseen fabricar productos con sello de Calidad QCR (Qualitas Costa Rica) así como para sus proveedores y empresas que se integren a la cadena de valor.
- Se creará una infraestructura de calidad que dará soporte a todas las compañías que deseen optar por manufactura o integrarse a la cadena de valor para productos finales con sello de calidad QCR.
- La infraestructura de calidad disponible incluye:
- Organismos de inspección y certificación de aprobación de planos y diseños para partes mecánicas, hidráulicas, componentes electrónicos, materiales y emisores de ondas electromagnéticas.
- Laboratorios de Ensayos y pruebas, organismos de inspección y certificación para partes mecánicas, hidráulicas, componentes electrónicos, materiales y emisores de ondas electromagnéticas.
- Organismos de inspección y certificación para productos finales que aspiren al sello de calidad QCR
- Servicios de normalización para productos con sello Q que emitirán las normas para la certificación y retiro de la certificación.
- Servicio de metrología para compañías que opten por la manufactura con sello de calidad QCR.
- Organismos de ensayos para calidad de los productos finales y sus partes que opten por el sello de calidad QCR.
- Organismos de vigilancia de mercado para productos en servicio.
Características principales de los dispositivos, partes, productos y accesorios que se fabriquen bajo el sello de calidad QCR:
- Deberá excluir del diseño cualquier característica que responda a los criterios de obsolescencia programada. Por obsolescencia programada se entenderá un diseño que intencionalmente sea pensado para que el producto funcione menos de 15 años (Este plazo puede variar de producto en producto).
- El fabricante deberá organizar y facilitar la presencia en el mercado de los componentes, repuestos y partes de reemplazo así como sus consumibles por un periodo de al menos 15 años o poner a disposición de otros fabricantes cooperantes los planos, diseños de las partes de reemplazo, repuestos y consumibles.
- El consumidor final será educado para vigilar que las partes de reemplazo, repuestos y consumibles cumplan también con el sello de calidad QCR.
- El producto final o sus componentes deberán respetar la privacidad de sus usuarios, queda totalmente prohibido cualquier dispositivo electrónico, óptico, o de software que envíe o almacene información de los usuarios sin su consentimiento.
- Cuando alguna información de los usuarios sea requerida con fines de servicio post venta, o para acceso remoto, el usuario deberá tener a sus disposición y de manera fácil y clara, un panel, software o interfaz en el que podrá dar o denegar el envío de información sin que esto condicione la garantía, el servicio post venta o el funcionamiento de los productos.
- Todos los manuales de servicio de los productos con sello QCR deberán estar disponibles , actualizados, de forma gratuita y en el idioma de los mercados en los que se comercialice el producto.
- Todas las emisiones electromagnéticas y de radiofrecuencias en cualquier rango del espectro visible o invisible deberán ser informadas a los usuarios, y deberán contar con un dispositivo de fácil acceso para el apagado de forma manual y automática.
- Las emisiones electromagnéticas y de frecuencias de los productos con sello de calidad QCR no podrán contener ningún código oculto, programa o dispositivo mal intencionado que tenga como fin el control, programación, daño a la salud o alteración del medio ambiente, la mente o el ADN de los usuarios.
- El software de los productos con sello de calidad QCR será de código abierto, pudiendo ser mejorado por los usuarios quienes deberán remitir primero los programas o códigos para ser inspeccionados y certificados antes de ser puestos a disposición de los usuarios.
- El servicio post venta de los productos con sello de calidad QCR será abierto, el fabricante no podrá condicionar a ningún agente del mercado que quiera ingresar en el mercado de servicio post venta. Las empresas que brinden servicios deberán estar certificadas por el fabricante.
- La adquisición de los productos con sello de Calidad QCR podrá realizarse en efectivo pagando el cliente la suma total del producto de una vez, o podrá el cliente integrar el pago a las tarjetas de financiamiento de Libera Solutions poniendo una descarga diaria, pago que será enviado a la cuenta del fabricante en el transcurso de 15 años que será la vida útil de producto.
- Los fabricantes pondrán a disposición de los consumidores un sitio web en el que de manera transparente se puedan ver todas las certificaciones de productos finales, partes de reemplazo, componentes y consumibles por medio de ingresos de códigos QR , números de serie o tags inteligentes.
- Para optar por el sello QCR las compañías de manufactura deberán también observar que los proveedores de componentes y materiales cumplan con la normativa de manufactura asociada correspondiente así como las normativas sociales para todos los seres vivos que participen en las cadenas de valor.
- Para optar por el sello QCR los fabricantes deberán cumplir con las normativas eco ambientales de manufactura y organizar el reciclaje de los materiales una vez se haya desechado el producto o haya cumplido su vida útil.
- Con el fin de mantener actualizados los productos de acuerdo a los avances tecnológicos, en la medida de los posible, los fabricantes tratarán de crear productos finales y sus partes en sistemas modulares, de tal forma que se puedan reemplazar los módulos con sistemas más modernos, sin tener que reemplazar todo el artefacto.